¿Por qué y cómo controlar la tensión arterial?
La medición de la presión arterial es un problema real en la sociedad actual. Es el resultado de dos presiones, la sistólica y la diastólica. En Francia, más de 10 millones de individuos sufren de problemas relativos con la presión arterial, una cifra que expresa la necesidad de que cada individuo se ocupe haciendo un control regular de su presión arterial. En este artículo se explica la necesidad de controlar regularmente la presión arterial.
¿Por qué controlar la tensión arterial?
Muchos pacientes con diabetes también sufren de presión arterial alta. Esto hace que sea casi imprescindible controlar la presión arterial. Porque cuando estas dos afecciones están presentes en el mismo organismo, pueden causar graves daños en el corazón, los riñones, los vasos sanguíneos, etc.
Para prevenir estas complicaciones, es muy importante mantener los niveles de presión arterial y de azúcar en la sangre dentro de un rango normal. Desde esta perspectiva, se ha demostrado que si se intenta normalizar la presión arterial, es posible reducir el riesgo de sufrir un ictus en un 44% y el riesgo de insuficiencia cardíaca en un 56%.
¿Cómo se controla la presión arterial?
La presión arterial puede ser medida por un profesional o por el paciente mismo. Esta última opción es cada vez más recomendada por los profesionales de la salud. En efecto, cuando uno mismo se mide la tensión arterial, evita las mediciones inexactas causadas por el estrés generado por el entorno médico.
Para realizar una buena medición de la tensión arterial, debe estar sentado, en reposo durante 5 minutos, con el tensiómetro sobre el corazón. Los mejores momentos son: por la mañana justo antes del desayuno y por la noche al acostarse. En cuanto al ritmo al que debe controlar su presión arterial, debe hacerlo 3 veces por la mañana, 3 veces por la noche, durante 3 días consecutivos. Y las medidas deben tomarse al nivel del mismo brazo.